Contenidos: Los contenidos de los cursos han sido desarrollados por reconocidos profesionales del sector lácteo del Uruguay y presentan no solo conocimientos teóricos sino una visión práctica basada en las experiencias del día a día en la elaboración de los productos.
El curso se compone de 3 módulos: resúme del temario:
Módulo 1: Introducción - Anatomía del Animal - Razas - Alimentación - Manejo de los animales- Reproducción: conceptos básicos - Manejo del semental - Instalaciones y equipos de ordeñe - Manejo de efluentes.
Módulo 2: Características de la leche: composición y comparación (diferencias y similitudes) con leche de vaca y oveja - Calidad de la leche - Condiciones básicas a tener en cuenta en la sala de elaboración (quesería).
Módulo 3: Elaboración de subproductos : Dulce de leche, Yogur, Queso.
Metodología y Recursos:
El curso está diseñado bajo una metodología que utiliza recursos tecnológicos que maximizan las posibilidades de comunicación entre los docentes y estudiantes, un fluido intercambio de material de estudio, consultas, opiniones y experiencias. Alumnos y tutores comparten un espacio virtual de una forma sencilla y práctica a través de los cuales se interactúa y se accede a la información la cual a su vez es complementada por otros recursos de internet como el correo electrónico, los foros de discusión y encuentros vía skype.
- Descargas de archivos y visualización de documentos de lectura que incluyen textos y fotografías ilustrativas, basados en la aplicación práctica
- Presentaciones en power point/pdf fáciles de visualizar
- Foros donde podrán intercambiarse ideas, experiencia o realizar consultas al profesor.
- Reuniones virtuales via skype con el docente (opcionales)
- Podrá incluir audios o videos
- Tutoría permanente
- Evaluaciones opcionales
- Certificado de participación
El alumnos podrá ingresar a la web mediante una clave personal que se obtiene al abonar e inscribirse al curso. Desde allí podrá interactuar y bajar los contenidos del curso durante el tiempo que dure el mismo.
¿Como se accede al curso?
Para acceder al curso el alumno deberá completar el formulario de inscripción y abonar el o los cursos elegidos de forma anticipada por el medio de pago de su preferencia. Una vez abonado el curso deberá notificarlo vía e-mail a capacitacion@portalechero.com mencionando fecha, monto y medio de la transacción. Enseguida se le confirmará la correspondiente inscripción.
Una vez confirmada la inscripcíón, el día del inicio del curso, Ud. recibirá un e-mail instructivo con el nombre de usuario y contraseña para acceder a la información y recursos del Campus Virtual.
A partir de allí, el curso se pautará en 6 semanas como se detalla a continuación. Cada semana, se publicarán (se subirán) los contenidos para que el alumno pueda bajarlos a su computadora o verlos online.
- Semana 1: Se accede a un instructivo y una presentación del curso para conocer los diferentes recursos que se utilizarán.Se accede al primer módulo y material complementario. A partir de ese momento se puede acceder al foro de cada cursos para realizar las consultas que vayan surgiendo y poder ver consultas de otros participantes del curso.
- Semana 2: Se accede al segundo módulo y material complementario.
- Semana 3: encuentros vía skype.
- Semana 4: Se accede al tercer módulo
- Semana 5: Comentarios y consultas finales, Evaluación opcional, cierre
- Semana 6: A partir de la sexta se,mana se envían certificados via e-mail.
El alumno puede elegir el momento que prefiera para conectarse y ver los contenidos del curso, bajar los archivos, etc. ya que el campus virtual del sitio web está disponible las 24 hs.
Podrán acceder a los contenidos en forma virtual hasta dos semanas después de la fecha de finalización del curso.
Docentes Tutores: los docentes que dictan el curso y/o preparan el material son miembros del staff del capacitación del portalechero.com integrado por profesionales con reconocida trayectoria en el sector lácteo del Uruguay.
INVERSION |
El costo del curso es de U$S 150. Si realiza 3 cursos o mas abona U$S 110 por cada uno. |
Uruguay:Abitab: pagos a nombre de Cecilia Raquel Agradi CI 5.447.119-8 Depósito en BROU: caja de ahorro en dólares U$S 028- 76201Tarjeta de crédito: Tarjeta VISA
Argentina:
Banco de Galicia: Depósito en pesos argentinos ( al tipo de cambio oficial del día)
Tarjeta de crédito: Tarjeta VISA
Banco de Galicia: Depósito en pesos argentinos ( al tipo de cambio oficial del día)
Tarjeta de crédito: Tarjeta VISA
Resto del Mundo:Western Union: pagos a nombre de Cecilia Raquel Agradi CI 5.44.119-8 - Uruguay
Tarjeta de crédito: Tarjeta VISA
Tarjeta de crédito: Tarjeta VISA
AHORA PAGUE DIRECTAMENTEON LINE CON SU TARJETA |
Si desea realizarnos alguna consulta escríbanos a capacitacion@portalechero.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario